Undécimo quesito. Literatura. La Oda y la Égloga.
Blog del profe Víctor Peña: Odas elementales (y no tanto)
ÉGLOGA
El poeta transmite un sentimiento de plenitud amorosa, a través del diálogo de dos pastores en un ambiente idílico.


Ejemplo de Égloga.


En medio de invierno está templada
el agua dulce de esta clara fuente,
y en el verano más que una nieve helada.
¡Oh claras ondas, cómo veo presente,
en viéndoos, la memoria de aquel día
de que el alma temblar y arder se siente!
En vuestra claridad vi mi alegría
oscurecerse toda y enturbiarse
cuando os cobré, perdí mi compañía
Égloga II, Garcilaso de la Vega


Actividades.
1-¿Qué sentimientos transmite esta égloga?
2-¿Qué referencias hace a la naturaleza?


Ejemplo de Oda.
  • “Oda a los calcetines” de Pablo Neruda (fragmento) 
Violentos calcetines,
mis pies fueron dos pescados de lana,
dos largos tiburones
de azul ultramarino
atravesados por una trenza de oro,
dos gigantescos mirlos,
dos cañones;
mis pies fueron honrados de este modo
por estos celestiales calcetines.
Eran tan hermosos que por primera vez
mis pies me parecieron inaceptables,
como dos decrépitos bomberos,
bomberos indignos de aquel fuego bordado,
de aquellos luminosos calcetines.
Calcetines Cinco Dedos para Niñas Niños Calcetines de Algodón ...Espray Y Chorros De Agua De La Fuente Imagen de archivo - Imagen ...
Actividades:
1-¿Qué alaba esta Oda?
2-¿Con qué objetos los compara?
3-¿Por qué?



Comentarios

Entradas populares de este blog