IV CAPÍTULO . EL RENACIMIENTO.
… Entonces Dante se desmayó y todos los humanistas fueron a ver qué pasaba. ´De repente, yo me puse muy nerviosa y no se me ocurrió otra cosa que sacar la fregona y empezar a fregar el suelo y...los humanistas, uno a uno, fueron diluyéndose en el agua de fregar como si tal cosa, así que aproveché la ocasión y fui al retrete a tirar el agua y cuando regresé al salón... cuando regresé al salón... había siete paquetes envueltos, cada uno con un número, y un cartel que decía: Tienes que abrir estos paquetes efervescentes, pero, CUIDADO, hay uno que explota.
¡Madre del amor hermoso! ¿Cuál abriría primero? Pues mira-pensé- el número dos. Lo que pasa es que si es efervescente lo tendré que disolver en agua, dije yo. Entonces volví a llenar el cubo de la fregona y eché el paquete nº 2 al agua y... Efectivamente, el regalo se fue disolviendo poco a poco y formando unas burbujas enormes en el aire que se juntaban unas con otras formando una cortina transparente en la que ponía:
-Soy el paquete nº 2, y has tenido suerte porque no exploto. Soy las etapas del Renacimiento.
a- Quattrocento. Siglo XV. Soy un período de experimentación. En Arquitectura, los edificios son simples y proporcionados. El principal arquitecto de esta época es Brunelleschi. En pintura destaca la búsqueda de la perspectiva, como Fra Angélico y la armonía, como Sandro Botticelli con su magistral obra, El Nacimiento de Venus. Y en escultura está el gran Donatello.
b-Cinquecento. Siglo XVI, y soy más joven que mi hermano el Quattrocento, pero soy mucho más maduro que él. Las ciudades donde florezco son Roma y Venecia. En escultura destaco por Miguel Ángel: "David, Moisés, la Piedad". En pintura el fabuloso Leonardo da Vinci, Rafael y Miguel Ángel. Y en arquitectura el inigualable Miguel Ángel con la cúpula de san Pedro del Vaticano.





Pon el nombre de cada fotografía.
CONTINUARÁ...
… Entonces Dante se desmayó y todos los humanistas fueron a ver qué pasaba. ´De repente, yo me puse muy nerviosa y no se me ocurrió otra cosa que sacar la fregona y empezar a fregar el suelo y...los humanistas, uno a uno, fueron diluyéndose en el agua de fregar como si tal cosa, así que aproveché la ocasión y fui al retrete a tirar el agua y cuando regresé al salón... cuando regresé al salón... había siete paquetes envueltos, cada uno con un número, y un cartel que decía: Tienes que abrir estos paquetes efervescentes, pero, CUIDADO, hay uno que explota.
¡Madre del amor hermoso! ¿Cuál abriría primero? Pues mira-pensé- el número dos. Lo que pasa es que si es efervescente lo tendré que disolver en agua, dije yo. Entonces volví a llenar el cubo de la fregona y eché el paquete nº 2 al agua y... Efectivamente, el regalo se fue disolviendo poco a poco y formando unas burbujas enormes en el aire que se juntaban unas con otras formando una cortina transparente en la que ponía:
-Soy el paquete nº 2, y has tenido suerte porque no exploto. Soy las etapas del Renacimiento.
a- Quattrocento. Siglo XV. Soy un período de experimentación. En Arquitectura, los edificios son simples y proporcionados. El principal arquitecto de esta época es Brunelleschi. En pintura destaca la búsqueda de la perspectiva, como Fra Angélico y la armonía, como Sandro Botticelli con su magistral obra, El Nacimiento de Venus. Y en escultura está el gran Donatello.
b-Cinquecento. Siglo XVI, y soy más joven que mi hermano el Quattrocento, pero soy mucho más maduro que él. Las ciudades donde florezco son Roma y Venecia. En escultura destaco por Miguel Ángel: "David, Moisés, la Piedad". En pintura el fabuloso Leonardo da Vinci, Rafael y Miguel Ángel. Y en arquitectura el inigualable Miguel Ángel con la cúpula de san Pedro del Vaticano.




Pon el nombre de cada fotografía.
CONTINUARÁ...
Comentarios
Publicar un comentario