Décimo quesito. LAS ORACIONES COPULATIVAS.
La cópula es la unión sexual de macho y hembra, ya lo sabéis ¿No? Pues el verbo Copulativo es la unión (no sexual, porque los verbos no tienen sexo) que los verbos SER, ESTAR o PARECER hacen entre el Sujeto y el Atributo, que el atributo es una cualidad o un estado del Sujeto.. A estas oraciones se les llama Copulativas. Ejemplo:
1- Mis alumnos son estupendos. Aquí "mis alumnos" son el Sujeto,"son" es el verbo copulativo , y estupendos, es el Atributo.
(Lo que viene en el libro de semicopulativos lo dejáis)
Clases de Oraciones Copulativas:
Hay dos tipos de O. Copulativas:
1-Identificativas o Ecuativas. para reconocerlas se pregunta, quién o cuál. Ejemplo. Este señor es el cartero. ¿Quién es este señor? El cartero.
2-Caracterizadoras. El Atributo indica a qué clase pertenece el Sujeto. Para reconocerlas se pregunta Qué.
 Ejemplo: Patria es un buen libro. ¿Qué es un buen libro? Patria.
2- ¿Qué palabras pueden ser Atributos?
-Sustantivos.Mi hija es una buena persona.
-Pronombres.Mi casa es aquella.
-Adjetivos.El lápiz está afilado
-Adverbios. La montaña está más lejos.
-Cualquier palabra precedida (que va delante) de preposición. El café es con leche. Pepe está sin dormir.
EL COMPLEMENTO PREDICATIVO.
Es un complemento que acompaña a todos los verbos menos al SER, ESTAR o PARECER.  Por ejemplo si yo digo: La clase es interesante. La clase es el sujeto, es , el verbo copulativo e interesante es el atributo; pero si digo: La clase resultó interesante, aquí la cosa cambia porque el verbo no es ser, estar o parecer, sino resultar, entonces el complemento ya no se llama atributo sino, Predicativo. ¿lo veis? las dos oraciones tienen la misma estructura, pero los verbos mandan, El verbo es como el faraón en Egipto. Es todopoderoso. ¿Lo habéis entendido? Eso espero.
Sigo aquí esperando vuestros ejemplos. ¡Vamos, campeones!

Comentarios

Entradas populares de este blog